Comparativa objetivos 50mm f1.2: Sony saca pecho con el nuevo 50mm f1.2 GM
Lo que muchos decían que no era posible debido al reducido tamaño de la montura Sony E (en comparación con la montura de Canon RF y Nikon Z) se ha demostrado que no era verdad.
Sony ha anunciado el nuevo objetivo para formato completo Sony FE 50mm f1.2 GM, con unas características brillantes.

No hay lugar a duda de que Sony ha querido mostrar que es capaz de ofrecer objetivos profesionales excepcionales para los más exigentes, y si comparamos este nuevo Sony 50mm f1.2 GM con las opciones que ofrece Canon y Nikon, vemos que sobre el papel, el objetivo de Sony es el más completo.

Peso y tamaño
- Sony: 108mm de largo, 87mm de diámetro, 778g
- Canon: 108mm de largo, 90mm de diámetro, 950g
- Nikon: 150mm de largo, 90mm de diámetro, 1090g
Sony es el más pequeño y ligero de los tres, quedando el Nikon Z 50mm f1.2 S muy por detrás por su excesivo tamaño y peso.
Diafragma
- Sony: 11 hojas
- Canon: 10 hojas
- Nikon: 9 hojas
Sony destaca por su diafragma de 11 hojas lo que sobre el papel, le ofrece ventaja a la hora de tener mejor bokeh. Nikon vuelve a quedarse atrás con "solo" 9 hojas.
Distancia mínima de enfoque
- Sony: 40cm
- Canon: 40cm
- Nikon: 45cm
De nuevo el objetivo de Nikon es el que es queda por detrás en distancia mínima de enfoque, aunque por poco.
Tamaño de filtro
- Sony: 72mm
- Canon: 77mm
- Nikon: 82mm
Sorprende el reducido tamaño del filtro que utiliza el Sony 50mm f1.2 GM en relación al de Canon (77mm) o Nikon (82mm). En este aspecto, los filtros más grandes suelen ser más caros, aunque muchos fotógrafos que tengan 1 filtro que van intercambiando buscarán que sus ópticas compartan el mismo diámetro, por lo que podría ser una ventaja o no.
Precio
- Sony: 2.300€
- Canon: 2.400€ aprox
- Nikon: 2.100$ USA, precio en Europa por confirmar.
En relación a la calidad de imagen, las tres ópticas son excelentes ya que se trata de objetivos de gama profesional y podremos encontrar pocas diferencias respecto uno u otro.
Volviendo al Sony 50mm f1.2 GM, cuenta con un sistema de autofoco mejorado incluso a máxima apertura, una magnificación del 0.17x. El anillo de enfoque trae la opción de "de-click" para los que quieran usarlo en vídeo, además de incorporar un botón programable y estar sellado contra polvo y salpicaduras (habitual en la gama GM).
Se espera que salga al mercado a mediados de mayo 2021 por un precio de 2.300€ aprox.
Fuente alphauniverse.com