Foto centauri

Bienvenid@ al universo de la fotografía y vídeo

Aunque como viene siendo habitual ya se habían filtrado casi todas las características de la nueva Sony a7c, hoy Sony ha hecho oficial el anuncio de su nueva cámara full frame básica, tal y como hicieron antes Nikon (con la Nikon Z5) y Panasonic (con la Lumix S5).

  • 24MP sensor CMOS retroiluminado
  • Procesador Bionz X
  • ISO 100-51.200 (forzado 50 – 204.800)
  • Visor con 2.36M puntos y ampliación 0.59x
  • Ráfaga de 10 fotos por segundo
  • Autofoco con seguimiento a la cabeza, cara y ojos (humanos y animales)
  • Grabación vídeo 4k @ 30/25/24p
  • 8-bit vídeo 100Mbps y 50Mbpts H.264
  • Pantalla táctil articulable con el antiguo menú
  • Cuerpo sellado y estabilizado
  • Batería tipo Z con hasta 740 disparos por carga
  • Una ranura para SD

Sensor CMOS 24MP retroiluminado estabilizado

En línea con las nuevas full frame básicas que hay en el mercado, la Sony a7c monta (en principio) el mismo sensor que la Sony a7III, el cual está un poco por encima de las cámaras similares como la Lumix S1 o Nikkon Z6 según DXOmark.

La firma afirma que este sensor es capaz de ofrecer hasta 15 pasos de rángo dinámico, además el sensor está estabilizado (Sony indica que han rediseñado el sistema para poder encajarlo en el nuevo cuerpo) que da, según Sony, hasta 5 pasos de mejora.

Enfoque

Aunque inicialmente se pensaba que tendría una ráfaga de 5fps (como el resto de cámaras full frame «básicas»), la Sony a7c llega a los 10fps manteniendo el autofoco, con una área del 93% y con los últimos avances de seguimiento a la cabeza/cara/ojo tanto de personas como animales.

Vídeo 4K

Uno de los mayores reclamos para esta nueva cámara es que según la marca, está enfocada para vloggers o youtubers, por lo cual el tema vídeo es un aspecto muy importante en esta nueva gama.

Hereda muchas prestaciones de la nueva Sony a7SIII, como el seguimiento al ojo/cabeza en vídeo, la opción de elegir la velocidad de la transición de cambio de enfoque, o la «no limitación de 30min de grabación«.

El modo 4K permite elegir entre 30p/25p/24p y se consigue con una lectura completa del sensor y tiene disponible perfil S-Log3 y S-Log2.

Sin embargo es inevitable pensar que podría haber incluído también grabación 10bits (se confirma con 8-bits 4:2:0) o alguna mejora en rolling shutter (que es el mismo que en la a7III).

La cámara lenta sólo está disponible en FullHD que permite elegir entre 120p/100p (con 100Mbps/60Mbps) o 60p/50p (50Mbps/25Mbps).

Sony a7c

Antiguo menú

Aunque hereda la pantalla articulada de la Sony a7SIII, no comparte el nuevo menú, sino que se conforma con el antiguo menú de Sony que a mucha gente no le gusta por ser excesivamente complejo, además de no ser táctil (aunque la pantalla lo sea).

Cuerpo

Físicamente se parece mucho a la Sony a6600, con ligeros cambios en la ubicación de algunos botones.

Sony a7c

Incorpora una pantalla táctil articulable de 0,921M de píxeles (se puede guardar «boca abajo» para proteger la pantalla).

Respecto al almacenamiento, dispone de una única ranura SD (UHS-II compatible).

Incorpora puerto microHDMI, USB 3.2 (permite cargar la batería mientras se usa aunque no da una autonomía «infinita») y conexión para micrófono y auriculares.

Mantiene visor incorporado (no retráctil) aunque se conforma con 2,36M de puntos y una amplificación de 0,59x.

El cuerpo está sellado e incorpora las nuevas baterías NP-FZ100 que le dan una autonomía de hasta 740 disparos o 215min de grabación.

Sony a7c

La cámara de formato completo más pequeña y ligera

Sin duda uno de los puntos fuertes de la nueva Sony a7c es su tamaño y su peso.

Si la comparamos con la Nikon Z5 (675g) o Lumix S5 (714g), vemos que es la más ligera, con sólo 509g y sus medidas son 124x71x59mm.

Estrena objetivo 28-60mm f4-5.6

La cámara se venderá con el nuevo objetivo kit 28-60mm f4-5.6m que es muy compacto y ligero (167g), además está sellado y permite un enfoque a 30cm.

Precio

Según informa Sony, en Europa se podrá comprar por alrededor de 2.100€ sólo el cuerpo (aprox 200€ más barata que la Sony a7III cuando salió), y por 2.400€ con el objetivo kit 28-60mm.

Como novedad, estará disponible en negro y plateado (la parte superior).

Más información en la web de sony.com

1 thought on “Lanzamiento de la Sony A7c

  1. Me encanta la versión plateada, pero debería ser más barata para ser realmente interesante… por ese dinero creo que me decanto por la A7III por tener doble ranura, jostick…

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.