Descubre Marte en 4K gracias a la NASA
Hoy un nuevo rover, el Perseverance ha sido lanzado con éxito para unirse al resto de «exploradores» que habitan en el planeta rojo: Spirit y Opportunity (inactivos) y Curiosity (activo a día de hoy).
Equipado con 19 cámaras para fotografiar Marte
El nuevo rover incorpora un total de 19 cámaras para sus operaciones y conseguir un detalle sin precedentes, según informa la NASA.
Además hay 4 cámaras adicionales que se utilizarán para la entrada, descenso y aterrizaje a Marte, que ayudarán a los ingenieros a mejorar los procesos de aterrizaje en futuras misiones.

Dron Marciano con 2 cámaras
Además el rover va equipado con su propio «dron», el Ingenuity, un pequeño mini helicóptero de 1,8kg con aspas de fibra de carbono que girarán a 2.400rpm (8 veces más rápido que un helicóptero en la tierra).
Llegada a Marte: 18 de febrero 2021
Mientras esperamos a que este nuevo equipo llegue a su destino, a día de hoy podemos observar, gracias a la NASA, auténticos vídeos en 4K, capturados por el rover Curiosity.
Este rover lanzado en 2009, dispone de varias cámaras que se emplean para diferentes usos, algunas son para tomar imágenes microscópicas del suelo y las rocas (con una distancia focal entre 18-21mm y resolución de 1600×1200 píxels a color), mientras otras (en blanco y negro) se usaron para controlar el descenso y evitar colisiones.
Las cámaras MAHLI son las que permiten que se haga etsos estupendos selfies (sin hacer morritos, gracias NASA).

Pero sin duda lo que más «jugo» está dando son sus dos cámaras MastCam, una con un objetivo 34mm f8 y la otra con un tele 100mm f10, que combinando varias fotografías consiguen hacer panorámicas a alta resolución.
Teniendo en cuenta que sólo pueden enviar datos a la Tierra a una velocidad de 32kb/s, o 2Mb/s cuando consigue alinearse durante 8min con el «día marciano», la mejor manera de conseguir vídeos de alta resolución es enviando pequeñas imágenes.
Vídeo de Marte en 4K
Si queréis ver más fotos del Curiosity, a través de este enlace tenéis una pequeña galería.
Gracias a estos exploradores podemos conocer otros planetas, no es de extrañar que en un futuro pongamos su nombre a calles o monumentos, en recuerdo a sus viajes.

Sin duda un hito en la historia! Impresionante!