Foto centauri

Bienvenid@ al universo de la fotografía y vídeo

Nikon acaba de presentar su cámara full frame sin espejo más básica (y barata), que intenta hacerse un hueco entre las competidoras de Canon y Sony.

Ante este nuevo modelo, vamos a analizar 4 cámaras con un rango de precio similar. Los contendientes de esta peculiar batalla por la medalla de bronce son:

Sony a7R II – 10/07/2015
Nikon Z5 – 21/07/2020
Sony a7 II – 20/11/2014
Canon EOS RP – 14/02/2019

Precio

Antes de entrar a analizar las diferencias entre cámaras, vamos a explicar el motivo de elegir estas 4 cámaras en esta comparativa.

El precio siempre ha sido la mayor barrera de entrada para todo aquel aficionado que quiere meterse en el mundo full frame, pero ahora ya hay varias alternativas disponibles por menos de 2.000€

Como podemos ver, la Nikon Z5 se situa en una peligrosa franja, ya que aún siendo una cámara full frame «básica» tiene un precio muy similar a la veterana Sony a7RII, y es más cara que otras opciones como la Sony a7II o Canon EOS RP.

Sensor

En este apartado hay una clara ganadora, la Sony a7RII con una nota en DxOmark de 98, saca pecho con sus 42 megapíxeles (el resto tiene sensores de 24-26MP), estabilización integrada y además es la única con un sensor retroiluminado.

En segundo lugar estaría la Nikon Z5, ya que aunque no hay aún un anlálisis oficial del rendimiento, comparte el sensor estabilizado (aunque no retroiluminado) y procesador de su hermana mayor Nikon Z6, así que se espera una nota entre 90-95.

En tercera posición estaría la Sony a7II con una nada despreciable nota en DxOmark de 90, mientras que la Canon EOS RP tiene el peor sensor las cuatro con una nota de 85 (que no está mal pero se queda corta respecto a las demás) y además es la única que no tiene el sensor estabilizado.

Cuerpo

Con una cámara de más de 1.000€ lo mínimo que se puede pedir es que el cuerpo esté sellado. En este sentido la Nikkon Z5 sería la que ofrece el mejor sellado, seguido de las Sony.

Aunque es cierto que el sellado de las cámaras Sony empezó con mal pié, ha ido mejorando en cada versión y desde luego es mejor tener un «mal sellado» que no tener ninguno, como la Canon EOS RP, que no está sellada.

La Nikkon Z5 es la cámara más grande y pesada de las 4. Las Sony son las más pequeñas y la Canon EOS RP es la más ligera de todas.

Respecto a la memoria, tanto la Nikon Z5 como la Sony a7RII ofrecen doble ranura de SD, mientras que la Canon EOS RP y la Sony a7II sólo disponen de 1 ranura.

Autofoco

En este apartado, la veteranía de las Sony las pone en desventaja, pues aunque Sony empezó siendo la líder del autofoco (con su seguimiento al ojo), los mejores avances quedan relegados a sus últimos modelos.

El autofoco de Canon empezó siendo un poco más preciso que el de las Nikon (Z6) pero con los últimos firmwares la cosa parece estar más pareja, así que en este apartado a falta de tener un análisis de la nueva Nikon Z5, estarían en primer lugar la Nikon Z5 y la Canon EOS RP, seguidas de cerca de las Sony.

Velocidad

Ninguna de las 4 cámaras destaca por tener una gran velocidad de disparo, pero las Sony vuelen destacar (por muy poco) con 5fps, mientras que Nikon y Canon les siguen de cerca por 4,5fps y 4fps respectivamente.

Vídeo

La ganadora en este apartado es la Sony a7RII, con vídeo 4K sin recorte y varias opciones también en Full HD. Le sigue la Nikon Z5, con 4k (recorte 1,7x) y también varias opciones de vídeo en Full HD.

En tercer lugar estaría la Canon EOS RP, con un 4k recortado a 1,7x pero más opciones en FullHD, mientras que la Sony a7II no ofrece 4K.

Visor y pantalla

El mejor visor lo tiene la Nikon Z5, con 3.69M de píxeles. El resto de cámaras están equipadas con un visor de 2.36M.

Respecto a la pantalla, todas montan una pantalla de 3», siendo Canon la única articulable, el resto se conforman con pantalla abatible.

Batería

En este apartado, la Nikon Z5 es la que aguanta más disparos (470), doblando casi a la Canon EOS RP (250, la peor de las 4 en este campo).

En segundo lugar estaría la Sony a7II (350 disparos) y en tercer lugar la Sony a7RII (290 disparos).

Tabla comparativa

CámaraNikon Z5Canon EOS RPSony a7IISony a7RII
Precio1.600€1.300€1.125€1.650€
Sensor24MP26MP24MP42MP
Nota DxOmark¿90-95?859098
EstabilizaciónSiNoSiSi
SelladoSiNoSiSi
MemoriaDual SD1 SD1 SDDual SD
Velocidad disparo4,5 fps4,0 fps5,0 fps5,0 fps
Autofoco85857080
Visor3.69M-dot OLED (x0.8)2.36M-dot OLED
(0.7x)
2.36M-dot OLED
(0.71x)
2.36M-dot OLED
(0.78x)
Pantalla3'' 1.04M3'' 1.04M3'' 1.23M3'' 1.23M
Abatible/articulableabatiblearticulableabatibleabatible
Recorte Video1.7x1.7x1.0x1.0x
Video 4k30/25/2424No30/25/24
Video 1080p60/50/30/2560/50/30/2560/30/2460/30/24
Peso675g485g600g625g
Tamaño134 x 101 x 70mm133 x 85 x 70mm127 x 96 x 60mm127 x 96 x 60 mm
Batería470250350290

Conclusión

Si has llegado hasta aquí es porque el tema te interesa y es posible que ya hayas sacado algunas conclusiones en claro.

La primera, es que después de analizar las 4 cámaras que tienen un rango de precio «similar», descartamos la Canon EOS RP, no tiene estabilizador de imagen, no está sellada, tiene la batería más pobre y la ráfaga más lenta, además de tener el peor sensor de todos. Tan sólo sería una opción si dispones de muchas lentes de Canon que quieras utilizar (con un adaptador, que se vende aparte).

La Sony a7II empieza a acusar sus años pero aún se muestra como una opción muy interesante para aquel que quiera empezar de 0 en el mundo full frame sin espejo, ya que con su precio de ganga (1.125€ en Amazon) te permite invertir más dinero en mejores ópticas.

Pero si puedes estirar el presupuesto y comprar un cuerpo de aprox 1.600€, en ese caso recomendamos la Sony A7RII.

Sony a7RII – Nuestra opción ganadora
Sony a7RII
  • CALIDAD DE IMAGEN ÓPTIMA: sensor retroiluminado de fotograma completo de 42.2 Mp combinado con capacidades ISO altas para ofrecer imágenes más nítidas incluso con poca luz
  • DISPARO CONTINUO: stabilización de imagen de 5 ejes en fotograma completo optimizada para fotogramas completos de 42.4MP, para compensar los movientos de la cámara
  • ENFOQUE AUTOMÁTICO FIABLE: la A7RII cuenta con AF híbrido rápido, para obtener un enfoque óptimo; el disparo en ráfaga de 5 fps te ayuda a capturar el momento
  • DISPARO SILENCIOSO: cuenta con un obturador electrónico sin ruidos que no provoca vibración alguna, para que puedas tomar imágenes de alta resolución sin vibración de la cámara
  • COMPARTE TU CREACIÓN: transfiere al instante fotos y vídeos a un dispositivo móvil con solo tocar la cámara (Wi-Fi/NFC) o utiliza la aplicación Imaging Edge a través de Bluetooth

Con un sensor de 42MP retroiluminado con estabilizador, la ráfaga más rápida, vídeo 4k sin recorte… tan sólo pierde en el visor y en la batería, pero consideramos que es la opción más completa.

No obstante, la Nikon Z5 queda en un digno segundo lugar, por lo que si dispones de alguna lente de Nikkon, entonces sí que puede ser más interesante comprar la nueva Nikon Z5.

Última actualización el 2020-12-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

1 thought on “¿Cuál es la mejor Full Frame básica? Canon vs Nikon vs Sony

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.